UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA
El distrito de San Antonio se encuentra en la región natural de la sierra, en la provincia de Grau, región Apurímac. Su ubicación geográfica está entre las coordenadas:
Longitud Oeste: 14° 10’ 10’’ respecto al Meridiano de Grenwich.
Latitud Sur: 72° 37’ 24’’ respecto a la línea ecuatorial.
CREACIÓN POLÍTICA
El distrito de San Antonio fue creado el 17 de marzo de 1958 por Ley Nº 12984, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, y cuando representaban al departamento de Apurímac el senador Enrique Martinelli Tizón y el diputado Vargas Fano. Esta Ley que también reconoció como capital del distrito al actual centro poblado con el nombre de Villa San Antonio, denominación propuesta por los residentes de Pamparakay en la capital de la república.
Hay que remarcar que la denominación de Villa fue una propuesta aprobada por la Ley Nº 9404 del 15 de octubre del año de 1941, cambiando la denominación de Pamparakay con la de San Antonio.
San Antonio es un pueblo que está ubicado estratégicamente, aunque el espacio geográfico es demasiado limitado. El centro poblado, que es la capital distrital tiene la forma de una lagartija, la cual se puede observar desde el cerro denominado “Condorcencca”. Se encuentra rodeado de barrancos y precipicios en la parte sur, que corresponde a Mamara y Turpay. Por el norte, se encuentra rodeado de las faldas de Cochacunca y Mallamanya, precisamente limitado con el distrito de Micaela Bastidas. Por el Este, con los farallones del pueblo de Santa Rosa y por Oeste, con Ayrihuanca y Progreso.
EXTENSIÓN Y LÍMITES
Extensión
El distrito de San Antonio cuenta con un territorio de 24.12 Km2 y representa el 1.11 % del territorio de la provincia. Está integrado por caseríos anexos y comunidades campesinas que se encuentran ubicados en diferentes pisos ecológicos correspondientes a las regiones Quechua, y Suni. La altura promedio del territorio distrital es de 3,490 msnm.
Límites
El distrito de San Antonio limita con:
-
Por el Norte
Con el distrito de Micaela Bastidas
-
Por el Este
Con el distrito de Mamara y Micaela Bastidas
-
Por el Sur
Con el distrito de Turpay y Mamara
-
Por el Oeste
Con el distrito de Pataypampa
ACCESIBILIDAD
Al distrito de San Antonio se accede solamente por vía terrestre mediante dos rutas:
-
Primera Ruta:
- Abancay - Chuquibambilla (afirmada), Vilcabamba, Micaela Bastidas - San Antonio (Carrozable) aproximadamente de 70 Km.
-
Segunda Ruta:
- Chuquibambilla - Santa Rosa - Turpay - Totora Oropeza – Mamara - San Antonio (carrozable) de aproximadamente 73 Km.